Factores de Riesgo Suicida
- Eliana Serrano
- 3 may 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2020

Fuente: elaboración propia.
¿Quiénes están en mayor riesgo de suicidarse?
La probabilidad de intentar suicidarse o consumar este hecho, aumenta en los siguientes casos 4 :
Personas con un intento previo de suicidio
En personas con depresión
En presencia de consumo abusivo de alcohol u otras sustancias psicoactivas
En personas que se encuentran en momentos de crisis, que menoscaban la capacidad de afrontar las tensiones que estos producen, ejemplo: crisis económicas, pérdida del empleo, ruptura amorosa, pérdida de un ser querido
La presencia de enfermedades crónicas y/o discapacidad
Experiencias relacionadas con “conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento”
La pertenencia a un grupo vulnerable objeto de discriminación como: desplazados, las comunidades indígenas; las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales,transexuales, intersexuales; y las personas privadas de la libertad. Deben tomarse en serio todas las amenazas de autolesión.
Un factor muy importante que debe tenerse en cuenta y que está directamente relacionado con la conducta suicida es la DEPRESIÓN.
Boletín de Salud Mental Conducta Suicida Subdirección de Enfermedades No Transmitibles 2018.
Comments